Comunidades nativas se capacitan para reactivación del turismo en Chanchamayo
Más de 200 asháninkas y shipibos de las comunidades nativas El Remanso, San Pedro, Pampa Michi, Shawan Rama y Ciudadela Asháninka en la provincia de Chanchamayo, recibieron capacitación sobre los protocolos de bioseguridad para reabrir sus puertas al turismo.
La capacitación consistió en saber identificar los síntomas de personas con Covid 19, el correcto lavado de las manos, el uso adecuado de la mascarilla, el uso del alcohol y la importancia de guardar el distanciamiento social.
Para garantizar que el trabajo sea seguro para los nativos y turistas se recomendó la instalación de puntos de control de temperatura en las entradas y salidas de las comunidades, puntos de desinfección, la aplicación de lineamientos para la atención de los turistas, conformación de un comando sanitario comunal, vigilancia continua de la salud de los integrantes de la comunidad entre otros.
Este trabajo fue desarrollado por el Comité de Gestión de Turismo de la Provincia de Chanchamayo, las Subgerencias de Turismo de las municipalidades de Chanchamayo y Perené bajo la asesoría del personal de salud.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...