Junín entra en cuarentena hasta el 14 de febrero por nivel extremo de la pandemia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, comunicó la noche del martes la decisión del Gobierno de poner a Junín y otras nueve regiones del país en aislamiento social obligatorio absoluto, es decir, en cuarentena, porque los contagios de la covid-19 en esta segunda ola llegó a un nivel extremo en estos departamentos.
Esta medida comenzará el domingo 31 de enero y concluirá el domingon14 de febrero.
Las regiones que entrarán en confinamiento son Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
En todas ellas quedan limitadas todas las actividades que impliquen desplazamientos fuera de casa a excepción de las tiendas de abastecimiento de productos básicos que funcionarán con un aforo del 40%.
En los15 días de la cuarentena solo una persona por familia podrá salir de casa para actividades esenciales, entre ellas la compra de alimentos, transacciones bancarias y atención en salud.
Se podrá salir a caminar a la calle solo una hora al día.
Los restaurante, centros comerciales y tiendas por departamento, solo atenderán por delivery.
En Junín, la Dirección Regional de Salud de Junín registró 1718 fallecimientos por el coronavirus en lo que va de la pandemia y 63 866 casos positivos de la enfermedad.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...