La letalidad de la covid-19 en Junín aumenta al 3.1%, reporta la Diresa
La Dirección Regional de Salud de Junín (Diresa) reportó este martes que la tasa de letalidad de la covid-19 aumentó a 3.1% de los casos positivos de coronavirus registrados en la región Junín, en lo que va de la segunda ola.
Hace cinco días, es decir, el 18 de febrero, esa tasa era del 3% y el uno de febrero era del 2.9%. Un crecimiento sostenido de la letalidad de la enfermedad, que se agrava por la escasez de oxígeno medicinal.
El director de Epidemiología, Luis Zúñiga Villacresis, informó que en los primeros 54 días de este año han muerto 767 personas a causa de la infección de la covid-19. En total, desde el inicio de la pandemia se han registrado 2,201 decesos en la región Junín.
En relación a los casos positivos detectados, en lo que va del año son 72,083 personas infectadas con el nuevo coronavirus.
Villacresis explicó que la principal causa del incremento de los casos son las reuniones familiares, pues, dijo, el mayor número de los fallecimientos se da en personas de 55 a 70 años en cuyas familias generalmente han ocurrido reuniones. Pero también hay decesos entra las edades de 28 a 50 años.
El especialista llamó la atención sobre la práctica de la automedicación, que agrava la enfermedad de la covid-19 y hace que las personas lleguen a los hospitales en estado avanzado
Zúñiga Villacresis dijo que todas las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del sector salud están ocupadas en su totalidad.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...