Multas a ciclistas por faltas graves serán efectivas a partir de setiembre
Estaba previsto que las multas a los ciclistas que cometan faltas graves sea efectivo a partir de junio de este año, pero el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pospuso pospuso su entrada en vigencia hasta el tres de setiembre, en tanto realizará acciones de educación a los ciudadanos.
Tal decisión está contenida en el Decreto Supremo 019-2021, del MTC, que dispone la ampliación del carácter educativo de la imposición de papeletas por infracciones de tránsito hasta el 2 de setiembre de 2021.
En efecto, el artículo 4 de las Disposiciones Finales de dicho Decreto, señala tal ampliación, para educar a los ciclistas respecto de las infracciones al tránsito terrestre del Reglamento Nacional de Tránsito.
Las faltas graves
Unas de las faltas más grave para los ciclistas es manejar en estado de ebriedad. Más de 0.5 gramos de alcohol por litro de sangre o por consumo de drogas será sancionada con una multa equivalente al 8 % de una UIT, aproximadamente S/ 352.
Manejar sin sistema de frenos y sin láminas de material retrorreflectante que permitan la visualización de la unidad de forma lateral también ocasionará una multa de S/ 176.
Igualmente, está prohibido conducir de forma temeraria como manejar en vías no permitidas, adelantar vehículos, conducir con una sola mano o sin agarrar el timón.
Artículo 4° del Decreto Supremo 019-2021-MTC
Todo ciclista debe contar con el equipamiento básico de seguridad. También debe cerciorarse de que la bicicleta cuente con láminas retrorreflectantes en los lados y tenga alumbrado delantero y trasero. Asimismo, tiene que usar el casco durante todo el trayecto y usar prendas retrorreflectantes en la noche.
En el siguiente enlace puede encontrar el PDF del manual para ciclistas: https://www.gob.pe/institucion/mtc/informes-publicaciones/1204203-manual-para-ciclistas-del-peru
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share