
Perú: Las exportaciones agrícolas suben un 14% hasta los 745 millones de dólares en enero de 2022
Las exportaciones agrícolas de Perú comenzaron el año con cifras positivas. En enero pasado, las ventas ascendieron a 745 millones de dólares, lo que representa un incremento de 14% respecto al mismo mes del 2021, informó este lunes el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En el primer mes del año, las exportaciones agrícolas de productos tradicionales representaron el 12% del total, mientras que las no tradicionales representaron el 88% restante.
Por ejemplo, las exportaciones agrícolas tradicionales sumaron 90 millones de dólares, un 238% más que en enero de 2021, debido a las mayores exportaciones de café sin tostar (87 millones), cuyas ventas aumentaron 267%.
Además, las exportaciones de café sin tostar representaron el 98% de las exportaciones agrícolas tradicionales en dicho mes.
En tanto, las exportaciones no tradicionales en enero sumaron 655 millones de dólares, lo que significó un aumento de 4,4% en comparación con el mismo mes de 2021.
Los productos que destacaron en el ranking agroexportador fueron: el aguacate fresco, cuyas exportaciones alcanzaron los US$300 millones (representando el 46% de las exportaciones agrícolas no tradicionales), así como el mango fresco (US$71 millones; 11%), los arándanos (US$52 millones; 8%), los espárragos (US$22 millones; 3,3%) y las preparaciones para la alimentación animal (US$14 millones; 2,2%).
También cabe destacar el crecimiento registrado por las exportaciones de mangos congelados, que sumaron 14 millones de dólares y representaron el 2% del total, así como de plátanos, incluidos los del tipo “Cavendish Valery” frescos (10 millones de dólares; 1,5%), aguacates frescos (9 millones de dólares; 1,4%), cebollas y chalotas (6,5 millones de dólares; 1,0%) y otras frutas (6,4 millones de dólares; 1%).
En conjunto, estos 10 productos representan el 77% de la oferta exportable no tradicional.

Más historias
Perú demanda a la española Repsol por 4.500 millones de dólares por el vertido de petróleo
Lima - Perú ha demandado a la compañía energética española Repsol por el vertido masivo de petróleo que devastó su...
El presidente de Perú: el gobierno tiene la obligación de trabajar con los empresarios
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó este jueves que el gobierno tiene el deber de trabajar de la...
El acceso al mercado de arándanos de Perú a Israel está cada vez más cerca
Las exportaciones de arándanos de Perú a Israel (como nuevo mercado) están cada vez más cerca. El importantísimo proceso de...
El Consejo Mundial reforzará sus esfuerzos en Perú
El Proyecto de Inclusión Económica (EIP) del Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito (WOCCU), una actividad financiada por...
El Grupo Nordex recibe un pedido de 131 MW de Perú
A finales de marzo, el promotor de proyectos español Acciona Energía hizo un pedido al Grupo Nordex de 131 MW...
Newmont adquirirá la participación restante en una mina de oro peruana por 48 millones de dólares
La adquisición de las participaciones en la mina Minera Yanacocha se alinea con la estrategia de consolidación de distritos de...