Programas sociales comprarán el 30% de alimentos originados en la agricultura familiar
Los diversos programas sociales que existen en el país y los que se creen en el futurro, están obligados a comprar como mínimo el 30% de alimentos provenientes de la agricultura familiar, según dispone la Ley nº 31071, promugado el último fin de semana por insistencia por el Congreso de la República.
La norma precisa que la adquisición de los alimentos será a través de comités de compras públicas de la agricultura familiar, denominado Compragro, cuyo procedimiento será normado en el reglamento de la Ley.
La ley señala que el origen del producto agrario se acredita únicamente por el signo distintivo de titularidad del Ministerio de Agricultura y Riego, en el marco del acceso a la información sobre el origen de los alimentos en el etiquetado, que incluye la información sobre el productor y lugar de producción del alimento, comprendidos en el Padrón de Productores Agrarios y sus Organizaciones en las Cadenas de Valor.
La ley también contituye un Comité para la Gestión de Compras Públicas de la
Agricultura Familiar, integrado por el Ministerio de Agricultura y Riego, que lo preside, la Presidencia del Consejo de Ministros, como; el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de la Producción y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Los ministerios de de Economía y Finanzas y de Agricultura y Riego dictarán el reglamento de la Ley en un plazo máximo de 120 días.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...