Satipo: Reportan nueve casos positivos de covid-19 en poblaciones indígenas
La Asociacion Interetnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) emitió una alerta sanitaria, basada en información de la Red de Salud de Satipo, dando cuenta de los primeros nueve casos positivos de covid-19, detectados en poblaciones indígenas de la etnia ashaninka, en la selva de la región Junín.
El reporte indica que en la comunidad nativa de Paureali, fueron detectados tres casos, en la comunidad de Tziriari, otros tres casos, en la comunidad de Huahuari, un caso y en Betania, dos casos..
La alerta se conoce en el día 95 del estado de emergencia y cuarentena por la pandemia desatada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del covid-19.
“A la fecha existen 9 casos según reporte recibido por el Lic. Marco Maguiña, coord. Red Satipo, a través de la organización indígena CARE Ashaninka“, señala Aidesep.
Conocida la información, el presidente de la Central Ashaninka del Río Ene (CARE), Ángel Pedro Valerio, lamentó que hasta el momento, el Gobierno Central no implemente el Plan Nacional de Atención a los Pueblos Indígenas, un reclamo planteado hace ya varias semanas.
Valerio también se pronunció en contra del inicio de clases presenciales en instituciones educativas indígenas. “Eso significaría una alta probabilidad de que algún docente pueda lleva el virus”, refirió.
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...