UNCP: Aprueban protocolo de bioseguridad para examen de admisión presencial en diciembre
El examen de admisión a la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) 2020-I será presencial y en cuatro días, de acuerdo al protocolo de bioseguridad aprobado por la Dirección Regional de Salud de Junín, a propuesta de la universidad, y con la finalidad de evitar contagios por la covid-19.
El examen de admisión será los días 10, 11, 12 y 13 de diciembre.
En julio pasado, la universidad presentó una propuesta protocolo de bioseguridad a la Dirección de Salud para el desarrollo del examen de admisión de forma presencial y ahora, ya aprobado, le corresponde a la universidad implementar todo lo necesario para el cumplimiento del missmo y evitar aglomeraciones, dijo el director regional de Salud, Danny Esteban Quispe.
Por su parte, el director de Epidemiología, Luis Zuñiga Villacresis, explicó el protocolo de bioseguridad se aplicará en el exterior y el interior de las instalaciones de la UNCP. Los estudiantes deberán ingresar cumpliendo el distanciamiento social y usando mascarilla. A su vez, la universidad debe implementar puntos de lavado de manos y determinar una mínima cantidad estudiantes por salón. Durante el examen, las puertas y ventanas de la aulas estarán abiertas.
La aglomeración de personas está prohibida.
El Vicerrectorado Académico de la UNCP explicó que comunicará de manera oportuna las medidas tomadas para el examen de adminisión presencial.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...