UNCP cuenta ahora con 35 investigadores en el Registro Nacional Científico
Con la reciente incorporación de diecisiete docentes investigadores al Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Renacyt), la Universidad Nacional del Centro del Perú, suma en total con 35 investigadores calificados, con lo cual se se convierte en la universidad con el mayor número de docentes investigadores en la macro región centro.
UNCP cuente con siete nuevos investigadores inscritos en el Ranacit.
Este registro es una base de datos confiable a nivel nacional de quiénes son los investigadores en nuestro país y cuál es la producción académica que tienen. Se clasifica a los investigadores en dos grupos y distintos niveles según el grado académico, generación y relevancia del conocimiento científico y/o tecnológico producido, el desarrollo de proyectos de investigación y la formación de recursos humanos.
Los 17 investigadores Renacyt incorporados este año (2020), se sumaron a los 18 que hasta diciembre del 2019 contaba la UNCP, quienes tienen a su cargo la realización de proyectos de investigación de diverso tipo.
El Vicerrectorado de Investigación se encuentra a la espera de la aprobación de una nueva lista de docentes investigadores para que sean incorporados al Renacyt a fines de setiembre.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...