Caja Huancayo obtuvo un fondo de más de S/ 19 millones en una subasta para entregar créditos con garantía del Estado hacia el sector agropecuario, conocido como Fae-Agro, informó la entidad financiera dedicada a las microfinanzas.
Las micro y pequeñas empresas del sector agropecuario, que califiquen a un crédito del Fae- Agro, podrán acceder a montos de mil hasta S/ 30 mil con un plazo de pago de 360 días. Caja Huancayo detalló que brindará estos créditos hasta agotar el saldo adjudicado por Cofide y el Banco de Desarrollo del Perú.
Para acceder a esta modalidad de crédito, solo deben sustentar dedicarse a la actividad agropecuaria y contar con estabilidad domiciliaria. El Fae-Agro es un fondo creado por el Estado con la finalidad de mantener el dinamismo de la economía de los pequeños productores agropecuarios.
Los créditos del Fae-Agro serán canalizados también por Caja Huancayo.
En caso del sector agrícola, el crédito está dirigido a pequeños productores con menos de 10 hectáreas de cultivo; mientras que, para el sector pecuario deben demostrar el manejo de hasta 200 vacunos, o hasta 600 ovinos, o hasta 1,000 camélidos, o hasta 500 caprinos, o hasta 4,000 cuyes, o hasta 10,000 aves, o hasta 250 porcinos, o hasta 300 colmenas, o hasta 3,500 conejos.
Asimismo, deben estar clasificados en el Sistema Financiero, al 29 de febrero de 2020, en la Central de Riesgo de la SBS, en la categoría de “Normal” o “Con Problemas Potenciales” (CPP), caso de no contar con clasificación a dicha fecha, el cliente debe haber estado en una categoría diferente a la categoría “Normal, considerando los 12 meses previos al otorgamiento del préstamo.
El Fae-Agro es un fondo creado por el Estado con la finalidad de mantener el dinamismo de la economía de los pequeños productores agropecuarios.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share