Personal del Centro de Salud Saoreni en Pangoa- Satipo tuvo que desplazarse durante cuatro horas, dos en moto y otras dos cargando el cuerpo de una joven parturienta indígena de la comunidad nativa de Unión Alto Saoreni, para atender el parto, la madre había empezado a sentir los dolores cuando se encontraba en su chacra.
Joven parturienta tuvo que ser trasladada por trocha durante dos horas para dar a luz
Al llegar hasta la parcela donde se encontraba la joven madre de 18 años, el personal obstétrico y de enfermería le brindaron los primeros auxilios, pero al ver las condiciones del lugar y para evitar cualquier complicación decidieron trasladarla en una camilla improvisada construida por dos palos y una cushma.
Así, en hombros del enfermero Juan Carlos Chanco y uno de sus familiares, la madre fue trasladada por una trocha hasta la comunidad más cercana donde encontraron un botiquin y pudieron, despues de una ardua labora salvar la vida de la madre y trecibir a un bebé saludable de 2 kilos 800 gramos de sexo femenino.
Según la último censo realizado por el INEI sobre Comunidade Nativas en el 2017 de cada 10 comunidades indígenas solo 4 cuentan con establecimientos de salud dentro de su territorio lo que implica que el 60% del total de comunidades nativas y campesinas tienen que salir de su localidad para accedera centros de salud.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share