Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, se prepara para su toma de posesión con una lista de invitados que excluye a dos notables ausencias: el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la mandataria de Perú, Dina Boluarte. Esta decisión resalta las fricciones diplomáticas que México ha experimentado con ambos países en años recientes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha enviado invitaciones a 208 mandatarios y 34 titulares de organismos internacionales, pero ha dejado fuera a Ecuador y Perú debido a incidentes diplomáticos que han tensionado las relaciones. Sheinbaum justificó la omisión señalando que es coherente con la política exterior actual de México.
En el caso de Ecuador, la tensión se intensificó cuando, el pasado 6 de abril, la policía ecuatoriana ingresó ilegalmente en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. México respondió rompiendo relaciones y cerrando su embajada y consulados en Ecuador. Además, México ha llevado el caso ante la Corte Internacional de Justicia, esperando una resolución que aún no se ha dado.
Respecto a Perú, el conflicto se originó en 2022 tras la expulsión del embajador mexicano Pablo Monroy, luego de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador calificara a Dina Boluarte de «usurpadora» por sucesos políticos internos en Perú. Este incidente derivó en la imposición mutua de visas entre ambos países, profundizando la brecha diplomática.
Estos incidentes subrayan las complejidades de la diplomacia regional y marcan un precedente en cómo los conflictos bilaterales pueden influir en eventos de significativa importancia política como una toma de posesión presidencial. Mientras tanto, se espera que la investidura de Sheinbaum como la primera mujer presidenta de México para el periodo 2024-2030 sea un evento que, pese a estas ausencias, enfatice la posición de México en el panorama internacional.
Deja una respuesta