Más de 3 mil mujeres víctimas de maltrato atendidas en establecimientos de salud
En diez meses del año, de enero a octubre, 3 mil 105 mujeres, víctimas de maltrato físico y psicológico, fueron atendidas en los establecimientos de salud y los Centros de Salud Mental Comunitario en el departamento de Junín, informó la Dirección Regional de Salud.
La la región Junín existen siete Centro de Salud Mental Comunitario, ubicados en el distrito de Chilca, en el asentamiento Justicia Paz y Vida; en Satipo, Pichanaki, Tarma, San Ramón y Yauyos.
“Es importante reconocer las señales o signos de violencia de género como control, humillación, malos tratos, dependencia emocional, golpes, entre otros, y organizar a la comunidad para intervenir responsablemente en un acto de violencia doméstica, escuchar a la víctima, atender sus llamados de auxilio, denunciar la violencia y buscar ayuda de un profesional”, explicó la coordinadora de la estrategia de Salud Mental, Jackeline Palomino Cossio.
La concientización sobre las consecuencias del maltrato debe ser permanente.
La violencia contra las mujeres han dejado cifras escalofriantes. En el ámbito nacional, hasta septiembre de este año la Policía Nacional reportó 3,568 denuncias de mujeres y niñas desaparecidas, de las cuales son 1 011 mujeres adultas y 2 557 niñas y adolescentes.
Comparte en Facebook
Tweet
Follow us
Share
Share
Share
Share
Share
Más historias
Los 38 años de la UPLA al servicio de la formación profesional en centro del país
Desde el corazón del centro del Perú y en ceremonia virtual, a través del canal de Youtube y Fan Page,...
Huancayo: Otorgan descuentos para regularizar licencia de edificación en El Tambo
Teniendo en cuenta la crisis sanitaria y económica causada por la pandemia de la covid-19, la Municipalidad Distrital de El...
Arturo ‘Pinturita’ Cárdenas: “Oye camarada, va a entrar uno nomás por día por favor”
El secretario nacional de Organización de Perú Libre, Arturo Cárdenas Tovar, aún prófugo de la justicia, es investigado por la...
OCMA: Juez de Huancavelica no habría sido el autor de la sentencia a favor de Cerrón
La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la Jueza Suprema Mariem de la Rosa Bedriñana, formalizó procedimiento...
“Los retos de la acreditación universitaria en el Perú”, a cargo de Carlos Barreda Tamayo
Como parte d la programación de su aniversario institucional, la Universidad Peruana Los Andes (UPLA) desarrollará este jueves la conferencia...
Covid-19: Diresa Junín admite error en una dosis de vacuna pero lo corrigió de inmediato
La Dirección Regional de Salud admitió este jueves un error que pudo cometer en la aplicación de una dosis de...